Subir
¿Quieres ayudarnos a mejorar etorlan?Cerrar
Buscar
Cerrar
EtorLan

Te interesa

Notas de corte para los ciclos formativos medio y superior de Formación Profesional en Euskadi

etorlan
Favoritos

Compartir

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Email
Notas de corte para los ciclos formativos medio y superior de Formación Profesional en Euskadi
Como ocurre en la universidad, también para los ciclos formativos de Formación Profesional existen diferentes vías de acceso dependiendo del colectivo al que se pueda pertenecer (por ejemplo, hay una reserva para personas con discapacidad o deportistas de alto nivel), aunque la vía de acceso mayoritaria para los Ciclos Medios es la de los y las estudiantes procedentes de ESO (65% de cuota reservada) o de la Formación Profesional Básica (20%) y en los Ciclos Formativos Superiores la de los y las estudiantes procedentes de Bachiller (60%) o de los Ciclos Medios (20%).

Para quienes no disponen de estos títulos existen pruebas de acceso específicas con una parte de las plazas reservadas.

Así, las denominadas notas de acceso o de corte a los ciclos formativos de Formación Profesional son un simple indicador que hace referencia a la nota del último estudiante que consiguió una plaza, durante el anterior año académico, en los ciclos en los que la demanda superaba la oferta.

Por ello, un mismo ciclo puede tener una nota de acceso diferente en cada uno de los centros donde se imparte, pues dependerá de la cantidad de estudiantes que hayan solicitado cursarlo y varia cada año en función de la demanda y de las plazas que ofrezca el centro. Además, cada vía de acceso a los ciclos tiene reservado un porcentaje de plazas, por lo que las notas de corte pueden ser distintas para cada una de las vías.

En general, el alumnado que haya cursado previamente un ciclo formativo de la misma familia profesional o haya realizado una modalidad de Bachillerato relacionada con el área de estudio del ciclo al que quiere acceder tiene puntos a favor.

Para la mayoría de los ciclos formativos y centros no existe este mínimo (basta con cumplir los requisitos de titulaciones para el ingreso), pero en algunos casos de ciclos más demandados si aplican.

Notas de acceso para los Ciclos Formativos Medios

En el caso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de las personas con posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria-ESO o de un nivel académico superior, se ordenan las solicitudes en función de la procedencia del alumno o alumna, de acuerdo con la nota media de los estudios superados previamente (nota media de la ESO o en caso de no disponerse la media aritmética de las notas medias obtenidas en cada uno de los cuatro cursos de la ESO) o la nota de la prueba de acceso.

En caso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio tras haber cursado la Formación Profesional Básica, la calificación final de la Educación Secundaria Obligatoria será la calificación media obtenida en los módulos asociados a los bloques comunes.

En caso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio sin los títulos anteriores, se realiza una prueba de acceso cuya calificación será la nota de acceso.

Notas de acceso para los ciclos formativos superior de Formación Profesional

En el caso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior en posesión del título de Bachiller u otros títulos equivalentes, se prioriza a quienes tienen la modalidad de Bachiller prescrita en el título que se desea cursar y, en su caso, a quienes han superado la asignatura que se menciona en el título. Para delimitar quiénes obtienen plaza y quiénes no, tras establecerse la prioridad, se ordenarán los solicitantes según la nota media de su expediente académico.

En el caso de acceso en posesión de un título de Técnica o Técnico de Grado Medio o Grado Superior, se dará prioridad a quienes tengan afinidad entre el título de Grado Medio que acreditan y el título que desean cursar, y en su caso, tras ordenar las solicitudes en función de la procedencia del alumno o alumna, se tendrá en cuenta la nota media de los estudios superados previamente.

Cómo se accede a un Ciclo de Formación Profesional en la modalidad Dual

La FP Dual posibilita la obtención de un título de Formación Profesional a través de un proceso de aprendizaje que se desarrolla de forma compartida entre el centro de formación y la empresa.

En la modalidad Dual puede participar el alumnado matriculado en alguno de los ciclos de Formación Profesional, tanto ciclos medios como ciclos superiores, una vez se haya aprobado la totalidad de las asignaturas del 1º curso.

Esta modalidad se puede desarrollar mediante contrato laboral (contrato para la Formación y el Aprendizaje, hasta una edad máxima de 24 años) o mediante una beca (convenio de colaboración entre los centros participantes y las empresas, para las que no existe límite de edad).

Y existen dos modalidades de 2 y 3 años, donde siempre el  primer curso es de actividad exclusiva en el centro de formación y los siguientes en alternancia entre el centro de formación y la empresa.

También se puede estudiar un Ciclo de Formación Profesional a distancia


En Euskadi se puede estudiar un Ciclo de Formación Profesional a distancia con plena validez a través del Centro Integrado de Formación Profesional de Aprendizajes Virtuales y Digitalizados-BirtLH (www.birt.eus) que a día de hoy ofrece las siguientes formaciones:

Ciclos de Grado Medio
  • Instalaciones eléctricas y automáticas
  • Atención a personas en situación de dependencia
  • Cocina y gastronomía
  • Emergencias Sanitarias

Ciclos de Grado Superior.

  1. Diseño en fabricación mecánica
  2. Administración y finanzas
  3. Desarrollo de aplicaciones web
  4. Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
  5. Programación de la producción en fabricación mecánica
  6. Administración de sistemas informáticos en red 
Acceso a la Universidad desde un Ciclo de Grado Superior

Quienes cuenten con un título de Ciclo Formativo de Grado Superior tienen acceso a la Universidad sin necesidad de realizar ni superar la Evaluación de acceso a la Universidad-EAU (aunque se puede presentar voluntariamente para mejorar la nota de admisión). La nota de acceso a la Universidad (NAU) será la nota media del ciclo.

Hay que tener en cuenta que la familia profesional del Ciclo del que se provenga es prioritaria para la admisión a los grados de la rama de conocimiento vinculada (ver vinculaciones de la UPV-EHU).

La convalidación de módulos de ciclos formativos de Formación Profesional por créditos de carreras universitarias es posible siempre que la Universidad concreta donde se vaya a cursar la carrera correspondiente lo tenga regulado y reconocido.
 

Los ciclos de mayor nota de corte del cupo genérico* en los centros públicos de Gipuzkoa (curso 2022-23) y Bizkaia (cursos 2021-22)
 

Tipo de ciclo

Denominación

Nº centros con nota mayor de 6

Nombre del Centro con mayor nota

Territorio

Localidad

Nota 2022-23

Grado Superior

Laboratorio Clínico y Biomédico CF. GS.

3

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

9,89

Grado Superior

Radioterapia y Dosimetría CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

9,63

Grado Superior

Sonido para Audiovisuales y Espectáculos CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

9,37

Grado Superior

Integración Social CF. GS.

3

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,79

Grado Superior

Química y Salud Ambiental CF. GS.7

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,68

Grado Superior

Animaciones 3d Juegos y Entornos Interactivos CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,63

Grado Superior

Administración y Finanzas CF. GS.

4

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,32

Grado Superior

Producción De Audiovisuales y Espectáculos CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,26

Grado Superior

Realización Proyectos Audiovisuales y Espectáculos CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,21

Grado Superior

Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

8,21

Grado Superior

Anatomía Patológica y Citodiagnóstico CF. GS.

1

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

8,21

Grado Superior

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

7,68

Grado Superior

Sistemas Electrotécnicos y Automatizados CF. GS

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

7,47

Grado Superior

Dietética CF. GS.

2

CIFP Meka LHII

Gipuzkoa

Elgoibar

7,42

Grado Superior

Documentación y Administración Sanitarias CF. GS.

1

CIFP Fadura LHII

Bizkaia

Getxo

7,32

Grado Superior

Diseño en Fabricación Mecánica CF. GS.

1

CIFP Migel Altuna LHII

Gipuzkoa

Bergara

7,11

Grado Medio

Instalaciones Eléctricas y Automáticas CF. GM.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

7,10

Grado Medio

Gestión Administrativa CF. GM.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

6,92

Grado Superior

Comercio Internacional CF. GS.

1

IES Plaiaundi BHI

Gipuzkoa

Irun

6,85

Grado Superior

Fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines  CF. GS.

1

CIFP San Jorge LHII

Bizkaia

Santurtzi

6,84

Grado Medio

Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre CF. GM.

3

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,80

Grado Superior

Acondicionamiento físico C.F. GS.

3

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,79

Grado Superior

Gestión Forestal y del Medio Natural CF. GS.

2

CIFP Escuela Agraria Derio

Bizkaia

Derio

6,79

Grado Superior

Educación Infantil CF. GS.

5

CIFP Meka LHII

Gipuzkoa

Elgoibar

6,68

Grado Superior

Mantenimiento Electrónico CF. GS.

1

CIFP Tartanga LHII

Bizkaia

Erandio

6,68

Grado Superior

Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad CF. GS.

1

CIFP San Jorge LHII

Bizkaia

Santurtzi

6,68

Grado Superior

Diseño y Edición De Publicaciones Impresas y Multi CF. GS.

1

CIFP Emilio Campuzano LHII

Bizkaia

Bilbao

6,58

Grado Medio

Electromecánica de Vehículos Automóviles CF. GM.

2

CIFP Meka LHII

Gipuzkoa

Elgoibar

6,51

Grado Superior

Enseñanza y Animación Sociodeportiva C.F. GS.

2

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,47

Grado Superior

Higiene Bucodental CF. GS.

1

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,47

Grado Superior

Administración de Sistemas Informáticos en Red CF. GS.

1

CIFP Uni Eibar-Ermua LHII

Gipuzkoa

Eibar

6,45

Grado Medio

Panadería Repostería  y Confitería CF. GM.

1

CIFP Escuela de Hostelería LHII

Bizkaia

Leioa

6,42

Grado Superior

Desarrollo de Aplicaciones Web CF. GS.

1

IES Plaiaundi BHI

Gipuzkoa

Irun

6,26

Grado Superior

Automatización y Robótica Industrial CF. GS.

2

CIFP Usurbil LHII

Gipuzkoa

Usurbil

6,21

Grado Superior

Paisajismo y Medio Rural CF. GS.

1

CIFP Escuela Agraria Derio

Bizkaia

Derio

6,21

Grado Medio

Cuidados Auxiliares de enfermería CF. GM.

2

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,20

Grado Medio

Sistemas Microinformáticos y Redes CF. GM.

1

CIFP San Jorge LHII

Bizkaia

Santurtzi

6,20

Grado Medio

Emergencias Sanitarias CF. GM.

1

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,17

Grado Superior

Programación de la Producción en Fabricac. Mecánica CF. GS.

2

CIFP Iurreta LHII

Bizkaia

Iurreta

6,16

Grado Medio

Mecanizado CF. GM.

1

CIFP Izarraitz Lanbide Heziketa LHII

Gipuzkoa

Azkoitia

6,15

Grado Medio

Atención a Personas en Situación de Dependencia CF. GM.

2

CIFP Politécnico Easo Politeknikoa

Gipuzkoa

Donostia-San Sebastián

6,13

Grado Medio

Actividades Comerciales CF. GM.

1

CIFP Uni Eibar-Ermua LHII

Gipuzkoa

Eibar

6,10

Grado Superior

Construcciones Metálicas CF. GS.

1

CIFP Zornotza LHII

Bizkaia

Amorebieta-Etxano

6,10

Grado Superior

Diseño y Gestión De La Producción Gráfica CF. GS.

1

CIFP Emilio Campuzano LHII

Bizkaia

Bilbao

6,05

 

 

 

 

Más noticias
¿Quieres subscribirte al newsletter de etorlan? Subscríbete al boletín ¿Quieres subscribirte al newsletter de etorlan? Subscríbete al boletín